SOBRE ACE CONSULTING
ACE Consulting S.A.S es una firma de auditoria y consultoría, adscrita a la Junta Central de Contadores, establecida en el año 2012 que cuenta con profesionales altamente calificados en el campo de la contabilidad, auditoria e impuestos y que brinda soluciones de auditoria, contables, administrativas, tributarias y financieras a la medida y necesidad de sus clientes.
¿QUÉ HACEMOS?
Ofrecemos alternativas de solución a la medida de su negocio y de acuerdo a sus necesidades, en el marco de nuestros valores corporativos de puntualidad, compromiso, respeto y competitividad; orientado al crecimiento económico de nuestros clientes
NUESTROS VALORES
VALOR DE LA Compañía
Años de experiencia
PROFESIONALES
CASOS REGISTRADO
CASOS NUEVOS
LO QUE DICEN NUESTROS CLIENTES
LAVERDIERI
Designation
Ace consulting se caracteriza por su excelente servicio, responsabilidad y honestidad en el cumplimiento de sus labores...
ON DIGITAL S.A.S
Servicio
Hemos trabajado con Ace-Consulting desde hace 1 año y 7 meses, recibiendo un servicio de calidad orientado a la asesoría tributaria y no solo a la presentación de impuestos, lo que nos ha generado muy buenos beneficios. Muy puntual a la hora de la presentación de los impuestos e informes.
PREGUNTAS FRECUENTES
En un mundo globalizado, donde la economía cada día es más compleja y algunos procesos de las empresas cada vez son más engorrosos, es necesario direccionar los esfuerzos hacia los objetivos misionales de las compañías, delegando procesos de apoyo o soporte a empresas especializadas en ello. Es allí donde la contratación de un Outsourcing Contable y/o de nómina es la mejor decisión a fin de contar con información contable, financiera, tributaria y administrativa, de manera oportuna, con calidad y lo más importante, suficiente para la toma de decisiones del gerente, socio o dueño de la compañía. Tercerizar no es más que entregar la administración de un proceso tan importante como es el contable, a una firma como ACE Consulting S.A.S, para que sean ellos los responsables de llevar adelante dicho proceso, cumpliendo a cabalidad con las obligaciones legales y tributarias de la compañía y satisfaciendo los requerimientos del
Cliente.
Una buena asesoría contable está enfocada a interpretar la información financiera que se registra en la empresa y su principal objetivo será brindar apoyo para la toma de decisiones en cuanto a costos, gastos e ingresos se refiere, logrando así un mejor control de la información financiera de la empresa y por ende un crecimiento económico de la misma.
En primer lugar, es primordial que el empresario entienda que la información contable de la empresa es la única que le brindará soporte para tomar decisiones financieras en un corto, mediano y largo plazo. Siendo, así las cosas, un servicio profesional que tan solo se limite a llevar registros, entregar impuestos y entrega de Estados Financieros para la renovación de la Cámara de Comercio, será un servicio que no le brindará a la empresa valor agregado en cuanto a sus finanzas se refiere, de esta manera tan solo se generará información para la DIAN pero el empresario nunca sabrá a ciencia cierta sí su operación es rentable o no. En cambio, al contratar un Asesor Contable, el empresario podrá contar con orientación profesional constante, con seguimiento periódico a sus indicadores financieros, recomendaciones de control y mejoramiento de sus operaciones, y una adecuación planeación tanto financiera como tributaria, de tal manera que el empresario pueda tener un adecuado control de su compañía y así mismo pueda tomar decisiones acertadas y de manera oportuna.
Deberán llevar revisor fiscal las sociedades a que se refiere el artículo 203 del código de comercio, es decir:
- Las sociedades por acciones.
- Las sucursales de compañías extranjeras.
- Las sociedades en las que, por ley o por los estatutos, la administración no corresponda a todos los socios, cuando así lo disponga cualquier número de socios excluidos de la administración que representen no menos del veinte por ciento del capital.
De igual modo, el parágrafo 2 del artículo 13 de la Ley 43 de 1990, la cual dice:
“Será obligatorio tener Revisor fiscal en todas las sociedades comerciales, de cualquier naturaleza, cuyos activos brutos a 31 de diciembre del año inmediatamente anterior sean o excedan el equivalente de cinco mil salarios mínimos y/o cuyos ingresos brutos durante el año inmediatamente anterior sean o excedan al equivalente a tres mil salarios mínimos.”
Partiendo de esto, las sociedades comerciales que tengan activos iguales o superiores a 5.000 salarios mínimos vigentes en 2016 o ingresos brutos iguales o superiores a 3.000 salarios mínimos vigentes en 2016, estarán obligados a tener revisor fiscal.
Además de las mencionadas anteriormente, las siguientes son algunas entidades que también deben tener revisor fiscal:
- Sociedades de economía mixta.
- Empresas de servicios públicos domiciliarios.
- Propiedades Horizontales Mixtas o comerciales.
- Cajas De compensación Familiar.
- Fondos Ganaderos.
- Asociaciones de autores.
- Asociaciones Gremiales Agropecuarias.
- Fondos Mutuos de inversión.
- Las Cámaras de comercio.
- Asociaciones, Fundaciones e instituciones de utilidad común.
- Instituciones no oficiales de educación.
- Empresas comunitarias.
- Corporaciones Autónomas Regionales.
El proceso de Nómina de toda compañía es uno de los que más genera dolores de cabeza porque los empresarios desafortunadamente poco conocen de las obligaciones legales que se tienen al contratar algún colaborador. Un Outsourcing de Nómina es la empresa que llevará eficientemente las vinculaciones de personal a las diferentes entidades, realizará la liquidación mensual de nómina con base en las novedades del periodo, generará liquidaciones de primas, vacaciones, cesantías, etc. De esta forma, el Outsourcing de Nómina se encargará de todos los trámites legales relacionados con la vinculación, mantenimiento y retiro del personal de la compañía.